Reto 21 días
Fortalece tu microbiota

A través de la alimentación viva

Iniciamos Lunes 3 de marzo 

¿Qué incluye?

  1. Videos cortos semanales con las recetas y hábitos clave

  2. Guías con recetas paso a paso en PDF con imágenes

  3. Una sesión en vivo cada semana para preguntas y práctica

  4. Grupo de apoyo para compartir experiencias

  5. Seguimiento para resolver tus preguntas 

¿Qué aprenderás con este reto?

  • Preparación de alimentos fermentados: chucrut, lactofermentos de vegetales, kefir de agua y de leche, tepache, yogurt, jocoque, masa madre

  • Cuáles son los procedimientos y de higiene recomendados, y materiales necesarios para la preparación

  • Identificar cultivos no adecuados para el consumo, así como señales que indican que sí se puede consumir 

  • Ideas y recetas de cómo consumir los lactofermentos en tu alimentación diaria 
 

Regístrate dando clic en el botón

Registrarme Reto Alimentación Viva

3 sesiones en vivo

Nos conectaremos por Zoom tanto para responder tus dudas como para cocinar juntos. 

Acceso a la grabación

Si no puedes conectarte en vivo te enviaré la grabación. 

Chat grupal 

Acceso a un grupo de whatsapp conmigo donde podrás compartir y contactarme para dudas.

Eje intestino - cerebro

El cerebro está en comunicación con tu aparato digestivo a través de la microbiota. La comunicación es de ida y vuelta, tanto lo que sucede en tu intestino repercute en tu salud mental y emocional, como viceversa. 

La microbiota funciona como neuromodulador, y su participación en la creación de neurotransmisores esenciales para nuestro bienestar es fundamental. 

Al cuidar la microbiota, cuidas tu cerebro y tu salud mental.  

Semana 1 

Lactofermentos y Nutrición para la Microbiota

Día 1: Introducción al reto: Los 4 pilares de la salud de nuestra microbiota

Día 2:
¿Qué son los lactofermentos y cómo benefician nuestra salud física y mental?

Día 3:
Preparación de chucrut y sus beneficios

Día 4:
Vegetales en salmuera (pickles de tubérculos, verduras, frutas, hierbas y especias)

Día 5:
Psicobióticos y su impacto en la salud mental

Día 6:
Prebióticos: ¿qué alimentos nutren nuestra microbiota?

Día 7:
En vivo: Repaso de la semana + integración de fermentos en la dieta

Semana 2 

Fermentación Alcohólica y Acética

Día 8: Introducción a la fermentación alcohólica y acética

Día 9:
Preparación de tepache: beneficios y variaciones

Día 10:
Kombucha: iniciación, mantenimiento y segunda fermentación

Día 11:
Sodas de frutas fermentadas y ginger bug

Día 12:
Fermentos como fuente de antioxidantes y reguladores del sistema inmune

Día 13:
Manejo del estrés y su impacto en la microbiota

Día 14:
En vivo: Preguntas y respuestas + integración de bebidas fermentadas

Semana 3 

Cultivos Vivos y Equilibrio Digestivo


Día 15:
¿Qué son los cultivos vivos y por qué son clave para nuestra salud?

Día 16:
Kéfir de agua: cómo prepararlo y mantenerlo

Día 17:
Kéfir de leche y su impacto en la digestión

Día 18:
Jocoque y yogur: fermentación de lácteos y alternativas vegetales

Día 19:
Masa madre: fermentación en panificación y su digestibilidad

Día 20:
Hábitos clave para mantener una microbiota sana a largo plazo

Día 21:
En vivo: Cierre del reto + reflexión y próximos pasos

 

Único pago

$490

Pesos Mexicanos

  • Reunión en vivo semanal
  • Recetarios completos
  • Grupo de WhatsApp
  • Preguntas y respuestas
  • Grabaciones
Regístrate ahora

21 días 

  • Para cuidar tu eje intestino cerebro
  • Mejorar tu microbiota
  • Aprender a cocinar alimentos vivos
  • Compartir en grupo 

Luis Castillo

  • Licenciado en Diseño Industrial con especialidad en materiales
  • Formación en sostenibilidad, regeneración ambiental y soluciones integrales
  • Diseño sustentable, permacultura, silvicultura, construcción con bambú, cultivos biodinámicos, bioarquitectura, ganadería regenerativa
  • Transformación de productos agrícolas en alimentos y bebidas fermentadas
  • Producción y comercialización de hortalizas, hongos comestibles y huevo, con enfoque regenerativo y de bajo impacto ambiental. 
  • Implementación de tecnologías de eficiencia energética y gestión sostenible de recursos hídricos y residuos

Luis es un profesional que no solo diseña soluciones, sino que también inspira y lidera proyectos que promueven un futuro más sostenible y regenerativo. 

 

 

Dudas e informes al
+52 7773710551
Con Luis Castillo

Webinar Gratis

Escucha este webinar donde platicamos sobre la microbiota, la alimentación viva, fermentación y hábitos que nos ayudan a tener salud.